La SEG ofrece múltiples oportunidades para desarrollar carreras profesionales en el campo de la Genética, tanto básica como aplicada, en todas sus modalidades. Estos son algunos de los beneficios:
Para investigadores en formación:
- Bolsas de viaje para estancias de trabajo en laboratorios nacionales y extranjeros.
- Inscripción con tarifa reducida en los congresos de la SEG.
- Becas de exención de la inscripción a los congresos de la SEG.
- Premios a los mejores pósteres presentados en congresos de la SEG.
- Ayudas de asistencia a cursos de organizados por la SEG.
Para investigadores y profesores de enseñanzas secundaria y superior:
- Acceso a recursos virtuales y material didáctico (presentaciones, esquemas, problemas, etc.)
- Reducción de la cuota de inscripción en los congresos de la SEG.
- Establecimiento de contactos y redes con otros investigadores y profesores relacionados con la Genética para desarrollar iniciativas de colaboración.
- Concesión bienal de los Premios Nacionales de Genética (aplicable solo a investigadores).
Para firmas comerciales y profesionales del sector:
- Distribución de información comercial a los socios y cuota reducida en las exposiciones durante los congresos de la SEG.
- Inscripción con tarifa reducida en cursos organizados por la SEG.
Cuotas anuales de afiliación:
- Estudiantes de grado e investigadores no doctores: 25 €
- Investigadores doctores: 50 €
- Eméritos y jubilados: 0 €
- Otros: consultar.
Afiliarse a la SEG
Para hacerse socio de la Sociedad Española de Genética es necesario cumplimentar el siguiente formulario. Una vez pulse el botón “Enviar”, contactaremos con usted por correo electrónico.
Para cualquier consulta relacionada con la membresía de la SEG, contactar con:
Mónica González Sánchez
Departamento de Genética
Facultad de Biología
Universidad Complutense de Madrid
C/ José Antonio Novais; nº 2
28040 – Madrid